[[[
]]]
[[
]][
[[ [ ] [] [
[[ ]] [[[
]]
[
]
]
/////////////////////////////////////////////*
[[ ]] [[[
]]
[
]
]
/////////////////////////////////////////////*
En lo mar recóndito de la discografía de
Radiohead aparece su primer EP oficial (a pesar de la existencia de ep´s como
Itch y Drill), un disco que da trazas de lo que es el futuro de la banda, ese
estado de transición entre su planta y convencional opera prima y la
verdadera personalidad experimental que denota el sello personal de la banda,
hoy, es momento de hablar de My Iron Lung.

Tal
vez con la necesidad de probar de nuevo suerte y de de esa sopa emocional por
la que estaba pasando la banda fue que resultó My Iron Lung, esa pequeña
entrega que corta de canciones, pero grande en versatilidad.
Realmente,
a pesar de que conocía la existencia de esta joya perdida, nunca me había interesado
en su escucha como tal hasta el momento en que, en ese esfuerzo por completar la discografía de la banda (tarea
de dos largos y satisfactorios años) requerí el estado físico del mismo, en ese
preciso instante, con equipo y cd en mano, inicie una de esas experiencias que solo
Thom & Cia. Saben hacer.
la experiencia inicia con un acorde bastante conocido, la bizarra y estridente My Iron Lung, que aparecería después en su segundo trabajo, el Magistral The Bends, la canción, acordes simples y letra con al excitante voz de Thom Yorke, las características guitarras sucias del Pablo Honey hacen aparición, pero en este caso con una forma y melodía que es muestra del notorio avance de la banda, y finalmente el toque acido, el despliegue de guitarras al momento del coro, toda una fiesta, eso es lo que es una de las canciones ( si no la mas) pesadas en la historia de la banda. Pasamos con The Trickster, una canción mas suave pero con fuerza, la misma continua, esto le da dinamismo al EP, una guitarra con sonidos que siguen sabiendo al Pablo Honey que muchos hubiéramos querido, con mas estructura, y con un tratamiento mejor, a pesar de lo sucia de las guitarras, supongo, a cargo de Jonny, la forma que le dieron en este caso son magistrales, gris, oscura, desgarradora, fuerte, bien lograda, sin lugar a dudas, la mejor canción (para mi) del EP, y una de las mejores de la banda, deberían retomar mas seguido estas viejas canciones que tienen cara de himnos olvidados.
Continuando
la sintonía de Punchdrunk Lovesick Singalong, llega Permanent Daylight, dándole
un nuevo dinamismo al disco similar al tríptico de inicio, pero con ese sabor
agridulce de la canción anterior, pero con una energía que la hace dinámica,
poderosa, tres guitarras, voz fuerte, larga vida al “brit-grunge”.Nos acercamos
al final del disco, y como cierre a este tríptico, pero ahora a mano de
guitarras acústicas volvemos a un estado suave con Lozange of Love, guitarras
con un toque folk, y la voz de Yorke acompañada por la guitarra del señor Johnny,
un bajo sutil pero poderoso y libre de percusiones, la banda empieza a mostrarnos
lo que no prepara, vamos a jugar con los instrumentos y nos volveremos locos.
IDONTBELONGHEREEEE….
Con
este cierre, Radiohead logra lo que buscaba, uno queda con la necesidad de mas,
de que nos tiene preparado, de que sigue, de que este disco debió ser más que
un EP, pero, lo dejaron ahí, tal vez para mostrarnos lo que tenían escondido y
para depurar sus últimos vicios de sucias guitarras grunge, solo queda esperar
que no trae el 95!